Infografías

¿Qué es una infografía? Tranquilo, en este post te explicamos todos lo relacionado con el mundo de las infografías y lo útiles que pueden ser para tu negocio y campañas de marketing.

En el último año las infografías se han convertido en una potente herramienta visual del marketing de contenidos. Pese a ello aún existen muchas personas que no saben qué es una infografía. De ser así, tienes que saber que estás perdiendo un gran porcentaje de público si aún no estás implementándola en tus campañas.

Como mejorar tu plan de redes sociales

Tu plan de redes sociales depende en primer lugar de los objetivos empresariales. Si tu empresa quiere transmitir todos sus servicios a través de las redes deberá seguir algunas pautas básicas. En el mundo online la gran mayoría de las empresas buscan un pequeño nicho para diferenciarse. Por eso debes ser diferente y utilizar el social media de una forma adecuada.

¿Quieres saber cómo mejorar tu plan de redes sociales para tu negocio? ¡Pues sigue leyendo!

Los dispositivos electrónicos conviven con nosotros durante la gran mayoría de las horas del día. ¡A no ser que te vayas a bañar en la playa o en la piscina! La tecnología evoluciona constantemente y por ello los dispositivos han sabido relacionarse para no poder vivir unos sin los otros. Los dispositivos electrónicos han creado una necesidad para los seres humanos en forma de plataformas con diferentes tamaños para en definitiva estar conectados virtualmente en todo momento.

Si quieres conocer cómo y cuándo se usan estos dispositivos electrónicos ¡echa un ojo a estos datos!

Infografías ¿Por qué te encantan?

Descubre los secretos detrás del encanto de las infografías.

Las infografías están en todas partes, puedes encontrarlas sobre infinidad de temas, desde “25 consejos SEO”  hasta  “40 formas de ser más creativo ”. Pinterest está plagado, te reto a buscar pines sobre infografías y no guardarte ni compartir ni una ¡te resultará imposible!

Y si tu trabajo   se relaciona con el marketing digital, seguro que sabes la importancia de una buena infografía para comunicar mejor.

¿Sabías que el 45% de los usuarios hacen clic sobre un link si lleva a una infografía?

Pues sí, queda claro entonces que las infografías son el mejor invento del ser humano…puede que después de la rueda, pero le sigue cerquita.

Infografía: cómo usar hashtags en Facebook

¿Eres de los que no usa hashtags en Facebook? Te estás perdiendo la oportunidad de que tus publicaciones lleguen a más gente.

Sí, los hashtags en Facebook también existen. Todo el mundo usa hashtags en Twitter, se han convertido en los protagonistas de Instagram e incluso en Google Plus prolifera su uso, pero pocas personas saben qué beneficios puede traer usar hashtags en Facebook, e incluso hay muchos que desconocen que se pueda poner etiquetas en esta red.

5 consejos para triunfar con tu perfil de Google Plus en tu plan de social media

Descubre las claves para integrar un perfil perfecto de Google Plus en tu plan social media

¿Aún no has incluido Google Plus en tu plan social media? Hazlo y verás todo lo que puede esta red social hacer por tu negocio.

Infografía: Cómo usar hashtags correctamente en Google Plus

Los hashtags en Google Plus pueden ayudarte mucho a aumentar el alcance de tus publicaciones.

Google Plus es la red social que Google lanzó en el año 2011 y, aunque la compañía lo ha intentado por muchos medios, parece que no llega a cuajar del todo entre los usuarios y, casi desde su inauguración, los rumores de su cierre están siempre al acecho. Desde Google presumen que la red tiene ya más de 1000 millones de usuarios, dato que no es muy fiable ya que cada vez que alguien se abre una cuenta en gmail, automáticamente se le crea un perfil de Google Plus asociado.

Infografía: Cómo usar hashtags en Twitter

Saber cómo usar hashtags correctamente en Twitter es primordial para alcanzar el éxito en esta red social.

¿Todavía no sabes cómo usar hashtags adecuadamente en Twitter? No te preocupes, nosotros te lo contamos en una infografía. Para empezar debes saber que Twitter es la red social “madre” de los hashtags. El primero en utilizarlos fue Chris Messina, trabajador de Google, que en el año 2007 decidió que el uso de la almohadilla  “hash” (#) unido a una etiqueta “tag” podría utilizarse como una forma de relacionar los mensajes de los distintos usuarios de Twitter. La idea tuvo muchísimo éxito, tanto que ya no podemos imaginarnos nuestra vida sin #hashtags.

El tiempo que pasamos en redes sociales en una infografía

Las redes sociales son uno de los pasatiempos favoritos de los españoles.

Así lo demuestra el último estudio del IAB (Interactive Advertising Bureau). Desde esta asociación que representa al sector de la publicidad en medios digitales en España, se procedió a hacer un muestreo para conocer el comportamiento de los internautas en las redes sociales. Los datos hablan por sí mismos. El 82% de los internautas de 18 a 55 años utilizan las redes sociales, lo que supone más de 14 millones de usuarios en nuestro país. .

Cómo crear un logotipo efectivo aprovechando la psicología del color

Si te preguntas cómo crear un logotipo adecuado para tu negocio, la psicología del color te puede ayudar.

Los colores juegan un papel muy importante en el diseño de logotipos e identidades corporativas de las empresas, y es que el mismo logotipo con otros colores podría no ser efectivo y cambiarlo por completo.

Los colores nos hacen sentir unas cosas u otras sólo con verlos, y de ahí que, en cierto modo, sean un arma de doble filo. Por un lado, si usamos los colores adecuados para nuestro negocio, pueden aportarnos grandes beneficios; pero por el otro, si escogemos los colores incorrectos, se cargarán de un solo vistazo todo lo que pretendíamos transmitir.

Tiendas online vs tiendas tradicionales, ahora y luego

¿Quién no ha comprado a estas alturas en tiendas online? O al menos, ha mirado, buscado y se ha planteado hacerlo…

Los hábitos de compra están cambiando gracias a cómo estamos integrando las nuevas tecnologías en nuestras vidas. Con la llegada de Internet, los smartphones y las redes sociales, cada vez más usuarios compran en tiendas online o usando aplicaciones móviles, pero… ¿qué sucede con las tiendas tradicionales?

Puede que las tiendas físicas aún generen algo más de confianza que las tiendas online, o eso concluimos del estudio internacional Digital Shopper Relevancy, realizado por Capgemini, en el que el 72% de los encuestados cree que son muy importantes, por lo que parece que de momento las tiendas tradicionales siguen siendo las preferidas por los consumidores mundiales.