Gestión

reputación digital

¿Sabes que se dice de tu marca o empresa en Internet? Eso es la reputación digital, muy diferente a la imagen de marca.

La imagen es abstracta, intangible, pero la reputación online se puede cuantificar, medir, y lo mejor de todo, actuar rápidamente para que juegue a nuestro favor. La reputación digital se construye a partir de los comentarios y opiniones de terceros. Que pueden ser tanto positivos como negativos.

qué es la tranformación digital

Y es que eso de la transformación digital anda en boca de todo el mundo y es el término de moda pero ¿sabemos qué es y qué implica?

¿En qué consiste eso de la transformación digital? Seguro que lo has oído por todas partes. Y es que vivimos instalados en la era digital y eso nos afecta a todos y a todo, nos guste o no. Para las empresas el hecho digital está cambiando en profundidad a la sociedad y, por consiguiente, al tejido empresarial a un ritmo trepidante y de una manera integral.  Es un contexto que obliga a las empresas a repensar todo tipo de procesos.  Las empresas deben analizar el proceso de compra que realizan sus clientes, el cual es cada vez más digital. De ahí que las pymes y grandes organizaciones de nuestro país deban tener presentes que la tecnología no es una tendencia caduca, sino que puede convertirse en una ventaja para ellas con respecto a su competencia.

Mejora tu productividad laboral gracias a estas 8 herramientas

¿Quién no ha querido alargar el día varias horas porque no le da tiempo a acabar todo lo que tiene que hacer? Supongo que los científicos están buscándonos una solución, tranquilo. Pero, mientras tanto estas prácticas herramientas te ayudarán a mejorar tu productividad laboral.

En las Navidades, todos nos llenamos de buenos propósitos para el año nuevo. Pensamos en apuntarnos al gimnasio o a clases de inglés, que nuestro acento de Oxford estaba perdiendo intensidad. Sin embargo, luego llegó enero y caímos en la cruda realidad… ¡No tenemos tiempo! Nuestra jornada laboral está tan llena de cosas por hacer que no nos queda tiempo para nada. Es por esto que nuestro post de hoy te da una serie de herramientas que incrementarán tu productividad laboral. Con ellas, la falta de tiempo no volverá a ser una excusa para no cambiar esos michelines por unos marcados abdominales. ¿Las descubrimos?

La importancia del uso de cookies y cómo afectan a tu página web

El uso de cookies y las reglas de internet.

Internet no está exento de leyes y lo demuestra con la obligación del uso de coockies. Toda web debe cumplir obligatoriamente con esta normativa que procura una mayor seguridad al usuario. Pero, ¿para qué sirve el uso de cookies? Las cookies son pequeños archivos informáticos que algunas páginas web pueden instalar en tu ordenador, básicamente su función principal es recopilar información sobre tus usos en el dispositivo en el que te conectes. Sus funciones pueden ser muy variadas, pueden almacenar tus preferencias de navegación y ofrecerte una URL (en la que ya hayas entrado) completa sin que la escribas en tu barra de navegación, recopilar información estadística de tus usos, preferencias u horarios, permitir ciertas funcionalidades técnicas como guardas contraseñas de las páginas que te interesen y en ocasiones, se usan para almacenar información básica sobre los hábitos de navegación.

propiedad intelectual en Internet

Internet no es una jungla sin ley aunque en algunas ocasiones lo pueda parecer. No todo vale y en España las iniciativas para regular la red han venido produciéndose en los últimos años, aparentemente, sin “éxito” alguno. La polémica se ha desatado de nuevo y esta vez parece que ya no hay vuelta atrás. El Congreso de los Diputados (@Congreso_Es) plantea así una nueva reforma, tramitada con carácter de urgencia por la Comisión de Cultura y que será aprobada en sede parlamentaria en las próximas semanas. Desde websa100 (@websa100), nos hemos puesto a navegar entre los textos y las novedades legales que se plantean como el refuerzo de la llamada “Ley Sinde”, y en esta entrada os traemos las principales claves de la nueva Ley de Propiedad Intelectual que ya cocina el Estado:

Basecamp

Basecamp es una útil herramienta colaborativa para equipos, que organiza proyectos de forma sencilla y eficaz. Descúbrela en este post.

Actualizada a enero de 2016

Muchas pymes carecen de un modelo adecuado para la gestión de proyectos. Administrar éstos de forma correcta puede convertirse en un factor fundamental para el éxito de un negocio. Para colmar esa necesidad de las pymes, existen variadas aplicaciones específicas. En este post, nos detenemos en el análisis de Basecamp, un eficaz software para gestionar proyectos en línea. 

plan de marketing online

El plan de marketing online es fundamental si quieres potenciar tu negocio web

Artículo actualizado a julio de 2015

Hace unos días explicábamos en un post cómo elaborar un plan de negocio y cómo adaptarlo a una empresa web. Hoy vamos un poco más allá y trataremos de desarrollar el Plan de Marketing Online, pues es el que más varía de la empresa tradicional al mundo digital.

plan de empresa

¿Tienes ya tu plan de negocio? Tanto para la empresa tradicional como para la empresa online, es fundamental.

Si eres una pyme o estás pensando en serlo ya debes saber, que antes de empezar nada, tu plan de negocio es algo fundamental para encaminar tu proyecto y evitar posibles sustos. Si además tu pyme es una empresa web, también estarás pensando en el diseño gráfico, en qué estrategia llevarás a cabo de Social Media, posicionamiento web SEO, SEM  etc. Pero… ¿Sabías que todas estas decisiones deben estar recogidas en el plan de marketing web y, a su vez, en el plan de empresa?

gestión de pymes

¡Qué importante saber de dónde partir para saber llegar! En toda empresa es necesario tener unos principios generales por los que se van a regir todas las acciones y que si se tienen claros harán mucho más fácil el trabajo del día a día. Vamos, al igual que en todos los aspectos de la vida.  Hay multitud de clasificaciones, todo depende del gusto de cada uno, pero  esta es una de las que más nos convence. Y  hemos querido hacer un pequeño símil futbolístico, que sabemos que os gusta. Aquí tienes nuestro once titular de los principios generales de la empresa, ¡a jugar!:

tecnica pomodoro

Gestiona el tiempo de trabajo de una forma óptima gracias a la Técnica Pomodoro.

Actualizada a enero de 2016

La técnica Pomodoro es un método para gestionar el tiempo de trabajo, creado por el estudiante italiano Francesco Cirillo en los años 80 del siglo pasado, cuando se preparaba para los exámenes. Consiste en emplear un reloj, para dividir las labores en intervalos de 25 minutos, separados por pequeñas pausas de otros 5. Según su autor, esos breves intermedios logran mejorar la agilidad mental, aumentar la creatividad y superar la ansiedad y el estrés.

salarios de los directivos españoles

¿La crisis afecta a todos por igual? Es un interrogante en el aire, que a menudo aparece en conversaciones y medios informativos. Pero lo cierto es que, al menos en lo que respecta a las diferencias salariales en España, la actual coyuntura está incidiendo de manera diferente a distintos estratos de población.

¿Soy un buen líder?

¿Te consideras un buen líder?

El término líder hace referencia, según el diccionario de la RAE, a aquella “persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientadora”. La acepción ha evolucionado con los tiempos y ya no se equipara, necesariamente, con absolutismo o prepotencia. El líder empresarial del siglo XXI, lejos de ser un tirano, se caracteriza por su carácter comunicativo y por su humildad.¿Pero quien decido si eres un buen líder?