Formación digital

cursos community manager

El community manager es el representante de una marca o empresa en redes sociales. De ahí la importancia de tener la adecuada formación para este oficio. Aquí te cuento los mejores cursos para todo community manager.

El trabajo de Community Manager se ha convertido en uno de los perfiles más demandados en el mercado laboral. Y es que no es para menos, se trata de la persona encargada de gestionar, moderar y desarrollar las Redes Sociales en nombre de una empresa o una marca.

Por ello, un profesional del marketing digital siempre tiene que estar en constante formación en diferentes áreas de conocimiento. La gestión de contenidos en redes sociales, posicionamiento web, WordPress y estrategias, son solo algunos de los campos en los que un community manager debe tener suficiente destreza.

ganar dinero online

Desde hace unos años se ha puesto muy de moda eso de ganar dinero online. Si quieres conocer las distintas formas que existen para hacer dinero por internet, en este post te contamos todas las ventajas y desventajas que presentan.

Antes de nada, querido lector, lo primero es adelantarte que si buscas fórmulas mágicas para ganar dinero online de forma rápida, este no es tu artículo. Internet se ha profesionalizado mucho, y si quieres vivir de internet antes necesitarás mucha formación digital. Y, sobre todo, mucho esfuerzo, trabajo, y dedicación.

La transformación digital ya ha empezado. ¿Todavía no te has embarcado en el mundo online?

Hoy hablamos del futuro que un día imaginó la ciencia ficción, de grandes adaptaciones a profundos cambios. ¿Has oído hablar de la transformación digital?

Cuando éramos pequeños vimos las más increíbles películas de ciencia ficción. En ellas se nos contaban historias de todo tipo, pero con un elemento común: el gran avance de la tecnología. Desde coches voladores hasta humanoides reconvertidos en asistentas del hogar, pasando por maquinas de teletransportación. Los elementos eran múltiples y variados, pero todos nos hacían esperar el futuro con gran ilusión. Ahora, el futuro se torna en presente y la ilusión en realidad. Puede que no todo sea como en las películas, y los robots aspiradoras se queden atrapados siempre en la misma esquina, pero créeme,la transformación digital es ya una realidad.

El mundo digital habita entre nosotros sin casi darnos cuenta… Todos aquellos que no somos nativos digitales porque hemos nacido antes de 1981 nos encontramos con un entramado de nuevas formas de relación mediante redes sociales, páginas web, términos “raros” como SEO; SEM, PPC, SMO… una especie de ensalada de letras que a primera vista parecen un jeroglífico (para desentrañarlos te aconsejamos este magnífico y gratuito diccionario digital). Hacer “como que no nos hemos dado cuenta” y pensar que “eso no va conmigo” son dos excusas que no funcionan porque el mundo online no sólo no va a desaparecer sino que va a evolucionar y hacerse más complejo y sofisticado.

formación digital para pymes

La formación digital sigue siendo una asignatura pendiente para muchos empresarios españoles.

La encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del comercio electrónico en las empresas elaborada por el Instituto Nacional de Estadística revela que sólo el 22,9% de las pymes invirtió en formación digital durante el 2013. Cuando se trata de empresas de más de 250 empleados, consideradas grandes empresas, las noticias son algo mejores pues el porcentaje aumenta hasta el 59,6%. En lo relativo al empleo generado, el 25,1% de las empresas recurrieron a especialistas en TIC en 2013.

formacion digital para emprendedores

La formación digital se ha convertido en una de las claves más importantes para poder emprender con éxito.

Actualizado a diciembre 2015

“Los emprendedores son el motor de la economía”. Así se manifestaba Peter Drucker ya en 1986, cuando subrayaba la importancia capital que la capacidad de emprender tiene sobre todos los aspectos de la vida. Y tenía razón, porque si algo hemos aprendido es que debemos cambiar nuestra manera de mirar el mundo y no esperar a que sean otros los que tomen la decisión. Por el contrario, se hace necesario desarrollar aquellas ideas de las que estamos convencidos que obtendremos logros futuros. Y ahí es donde entra en juego la formación digital.

MOCC para pymes

El aprendizaje con métodos tradicionales para la formación empresarial en pymes quizás necesiten una buena alternativa. Así es como se presenta el fenómeno MOOC (Masive Open Online Course) que ha irrumpido con fuerza en España. Pero antes de seguir: ¿Sabes qué son los MOOC? Los MOCCs son cursos masivos abiertos online.

biblioteca online websa100

Hoy te invitamos a pasar por nuestra biblioteca virtual, que surge a raíz de un estudio que realizamos sobre pymes en el que detectamos la necesidad de formación digital que necesitaban las pymes. En nuestra biblioteca podrás encontrar contenidos de elaboración propia, que como agencia de marketing online hemos intentado sean útiles y de calidad para tu empresa…Y lo mejor ¡Son gratuitos!

formación en las empresas españolas

Las organizaciones empresariales de nuestro país todavía no han apostado por llevar a cabo planes de formación entre sus trabajadores, una herramienta cuya utilización se encuentra, de momento, muy infravalorada, si nos comparamos con nuestros vecinos europeos.

habilidades de los directivos

La multinacional Adobe ha realizado una encuesta internacional, que demuestra la velocidad de implantación del marketing digital en el mundo y las dificultades de adaptación que el fenómeno está acarreando en empresas y a directivos del sector. El 76 por ciento de éstos considera que la disciplina ha evolucionado más en los dos últimos años que en los cincuenta anteriores.

La formación digital: necesidades, alcances y tipologías

Las redes sociales, el comercio electrónico, los blogs y webs e Internet en general han cambiado totalmente el mundo empresarial, la manera de hacer negocios, los hábitos de consumo y las relaciones laborales.

Esta auténtica revolución digital queda totalmente demostrada con datos objetivos, reales y contrastados como estos: el 95% de usuarios de Twitter sigue a alguna empresa y a la hora de comprar un producto o servicio confían tres veces más en la opinión de otros usuarios que en la publicidad o que el e-commerce mueve más de 550 billones de euros en todo el mundo, siendo el único sector comercial en crecimiento pese a la crisis. En el ámbito laboral, más del 50% de las empresas utilizan las redes sociales en sus procesos de selección de personal.

formaciçon digital para adaptarse al mundo 2.0

La sombra de la competencia es alargada, por eso resulta difícil imaginar empresas cuyo único vínculo con el mundo digital sea el ordenador donde realizan las gestiones contables. Para colmo, el empleado de turno que se sienta tras el aparatejo sólo tiene en su haber un curso de un contaplus apolillado. Desde luego, si en nuestra empresa prevalecen los bolis sobre la tinta electrónica y Linkedin nos suena a la charcutería de la esquina regentada por unos dueños musulmanes, somos carne de cañón para la extinción.