Formación digital

la importancia de la formación digital

El fenómeno de las redes sociales crece a un ritmo imparable. Algunos datos así lo demuestran: dedicamos más tiempo diario a los social media que a la televisión, Facebook cuenta con más de 1.100 millones de usuarios, Twitter da la bienvenida a 300.000 nuevos perfiles al día y las pymes que se valen de estas plataformas para construir redes de contactos, doblan el número de éstos mensualmente.

cursos online gratis

La experiencia, a la hora de crear una pyme o de establecerse como autónomo, pocas veces es el único factor que determina el éxito de la iniciativa. Como agencia de marketing digital, sabemos que existen otros muchos elementos a tener en cuenta y la formación puede ser uno de ellos. Con ésta no sólo se trata de aprender a crear, mantener o dirigir una empresa, también se persigue fomentar el pensamiento creativo, la autorrealización personal o profesional y la evaluación de los rendimientos.

cursos MOCC

La formación ha sido uno de los ámbitos que más se ha beneficiado de las nuevas tecnologías e Internet. Como agencia de marketing digital, sabemos que la consolidación del e-learning ha revolucionado la forma de impartir la enseñanza, universalizando su acceso y eliminando barreras espaciales o temporales, antes insalvables. En la Red existen infinidad de recursos formativos, de pago o completamente gratuitos. En éstos nos fijamos ahora y, especialmente, en la última vuelta de tuerca del conocimiento libre en la Red: los MOOC.

formación digital en las pymes

Casi tres de cada cuatro pequeñas y medianas empresas en España consideran necesario que los trabajadores reciban formación específica, una cifra extraída de un estudio de oferta y demanda de profesionales en contenidos digitales realizado por el ONTSI y que, sin embargo, se contrapone con otra cifra: la cantidad de organizaciones que ejecutan esta formación, como señalábamos no hace mucho en este mismo espacio.

Michael Banks

Michael Banks es el primer niño de una película de Disney, concretamente Mary Poppins, que se lee la letra pequeña de los contratos bancarios. Tal vez por ser vástago de banquero sabe que esos dos peniques que entrega en caja para iniciar una vida de ahorros “no son de Huelva” o, si lo son, proceden de una Huelva de otro planeta. Así que cuando reclama sus dos peniques para dar de comer a las aves (auténtico Leitmotiv de sus emociones de niño), éstos ya están en el buche de la entidad bancaria que se niega a devolverlos a su legítimo propietario. ¿Estamos en la antesala de unas participaciones preferentes? Quizás.

Formación digital, asignatura pendiente de las pymes

El alcance de Internet  en España ha crecido de manera constante en la última década, y podemos decir que nuestro país se sitúa dentro de los países en cabeza en torno a la implantación y uso de las nuevas tecnologías. Sin embargo, al margen de nuestros conocimientos a nivel usuario, lo cierto es que los empleados de las empresas españolas no reciben la suficiente formación digital que la sociedad demanda.