Pymes

Se puede ligar el salario a las pérdidas de la empresa

Por una nueva directiva es legal ligar el salario a la pérdidas de la empresa a partir de la modificación del sistema retributivo para con sus empleados, con lo que el salario dejará de ser fijo en un 100% como venía siendo, pasará ser en un 90%, y el otro 10% dependerá si a empresa no presenta pérdidas.

Claves para que tu pyme triunfe en Social Media I

El uso de las tecnologías de la Web 2.0 como redes sociales, plataformas de vídeo on-line, blogs… Forman parte del día a día de cualquier usuario de Internet y, como sabes, también deben formar parte de la estrategia de marketing de tu pyme.

Incluir su actualización y mantenimiento en tus tareas del día a día puede ser mucho más sencillo de lo que imaginas si tienes en cuanta algunas claves…

Conceptos básicos de analítica web para pymes

Hemos hablado de la importancia de los blogs corporativos, de la  estrategia SEO, os hemos introducido algunas herramientas online

Ahora, siempre preocupados por aportar en materia de formación digital, queremos concienciaros de la importancia de analizar estos conceptos para identificar los intereses y las necesidades de vuestros consumidores, creando contenidos afines para optimizar vuestras webs y blogs corporativos.

Y para ello nada mejor que recurrir a herramientas gratuitas como Google Analytics, el pilar fundamental de la analítica web.

Las mejores aplicaciones android para pymes

Cada día son más populares los móviles que disponen de plataforma Android, por eso cada día aparecen más y más aplicaciones para poder gestionar tus asuntos empresariales desde tu smartphone.

Cuando uno gestiona una pequeña empresa siempre debe estar disponible y utilizar aplicaciones de Appbrain tan populares como las que te presentamos puede ayudar mucho en esa tarea…

3 claves innovadoras para tu pyme

La innovación resulta prioritaria para las pymes y los autónomos. Pero la creatividad o mejora no se puede ejercer sin planificación.

De modo que resulta imprescindible esbozar una hoja de ruta para prever, dentro de lo posible, las consecuencias de nuestra estrategia y las posibles soluciones a problemas futuros.

Para ayudarnos a fijar un buen rumbo empresarial, identificamos 3 claves que nos ofrecen pautas claras para innovar centrándonos en los objetivos:

¿Deben cumplir las Pymes con la Ley de Protección de Datos?

El tejido empresarial español suele ser bastante reticente a cumplir con determinadas normas que les suponen carga de trabajo adicional y coste monetario. Ya pasó con la normativa en materia de riesgos laborales, que sólo empezó a implementarse con un mínimo de rigor a partir de la actividad sancionadora de la Administración.

La normativa en materia de protección de datos de carácter personal no es precisamente nueva, la LOPD entró en vigor en diciembre de 1999, y su reglamento en el 2007. Las obligaciones que impone a las pequeñas y medianas empresas no son complicadas. Pero hay que cumplirlas sin esperar a ser sancionado.

4 pequeñas ideas para mejorar tu pyme

En ocasiones, nos empecinamos en la creencia de que hay que realizar grandes cambios para conseguir grandes mejoras en nuestra empresa. Pero a menudo esta relación es inversamente proporcional y son los pequeños cambios los que pueden mejorar sustancialmente los rendimientos de nuestra pyme.

Te recomendamos cuatro ideas prácticas para conseguirlo:

Radiografía de la pyme 2011

Radiografía de la pyme es un estudio realizado por la multinacional tecnológica Sage entre más de 6.000 autónomos y pymes que refleja la situación del 96 % del entramado empresarial de España.

Gracias a las opiniones de los empresarios españoles reflejadas en él, expresando sus necesidades y demandas podemos hacernos una idea del presente y el futuro de las pymes de nuestro país.

5 claves de branding para tu pyme

Cuando nuestro volumen de negocio es pequeño, resulta complicado determinar en qué se van a invertir los recursos económicos; pero es conveniente recordar que la inversión en branding o marca lleva implícitos beneficios a medio y largo plazo.

Y contar con expertos en branding para mejorar nuestra empresa es más sencillo y económico de lo que podríamos pensar… Especialmente, si recurrimos a Internet.